Préstamos Personales en España: Qué Son, Cómo Funcionan y Cuál Elegir
Los préstamos personales son una de las formas más comunes de financiación en España. Se utilizan para cubrir necesidades como reformas en casa, compras importantes, viajes o incluso para consolidar deudas. Gracias a las plataformas online, hoy es posible solicitarlos en pocos minutos y sin moverse de casa.
En este artículo te explicamos qué son exactamente los préstamos personales, cómo funcionan y qué debes tener en cuenta antes de elegir uno.
¿Qué es un préstamo personal?
Un préstamo personal es un producto financiero en el que una entidad te presta una cantidad fija de dinero que debes devolver en un plazo acordado, junto con los intereses. A diferencia de otros préstamos, como los hipotecarios, no necesitas poner una garantía como una propiedad o un vehículo.
Por eso se llaman “personales”: se basan en tu perfil como solicitante y no en un aval físico.
¿Cómo funciona un préstamo personal?
El funcionamiento es muy sencillo. Primero, eliges el importe que necesitas y el plazo en el que puedes devolverlo. Después, la entidad financiera analiza tu solvencia y aprueba —o no— la operación. Si es aceptada, recibes el dinero en tu cuenta bancaria y comienzas a devolverlo en cuotas mensuales.
Además, muchas plataformas permiten simular el préstamo antes de contratarlo, lo que te ayuda a ver exactamente cuánto pagarás y durante cuánto tiempo.
Requisitos habituales para solicitar un préstamo personal
Los requisitos varían según la entidad, pero en general se solicita:
Tener entre 18 y 75 años
DNI o NIE vigente
Justificante de ingresos (nómina, pensión, autónomo)
Cuenta bancaria en España
Teléfono y email activos
En algunos casos, incluso puedes acceder a un préstamo personal sin nómina, si tienes ingresos alternativos comprobables.
¿Qué tipos de préstamos personales existen?
En España, puedes encontrar varias modalidades de préstamos personales, como por ejemplo:
Préstamos para reformas
Préstamos para estudios
Préstamos para coches
Préstamos para reunificación de deudas
Préstamos personales sin intereses (para nuevos clientes)
Cada uno se adapta a una necesidad diferente, pero todos comparten una estructura similar en cuanto a condiciones.
¿Cuánto dinero se puede pedir?
Normalmente, los préstamos personales van desde 100 € hasta 1.500 €, dependiendo de tu capacidad de pago y del tipo de préstamo. Algunas entidades pueden ofrecer importes más altos si ya eres cliente o tienes un buen historial crediticio. Además, el monto aprobado puede variar según tus ingresos mensuales, tu nivel de endeudamiento actual y el plazo de devolución elegido. Por eso, es fundamental utilizar un simulador antes de solicitar para asegurarte de que la cuota mensual se adapta a tu presupuesto.
Ventajas y desventajas de los préstamos personales
Los préstamos personales tienen muchas ventajas, como la rapidez de aprobación, la flexibilidad de uso y la posibilidad de comparar múltiples ofertas online. No obstante, también hay que tener en cuenta algunos aspectos menos positivos, como el coste total del préstamo y los posibles intereses altos si tu perfil financiero tiene riesgo.
Por ello, siempre conviene comparar bien antes de tomar una decisión.
¿Necesitas dinero ya?
Compara aquí los mejores créditos rápidos y consigue financiación urgente en menos de 5 minutos.
Conclusión
Los préstamos personales son una herramienta útil para resolver necesidades puntuales, siempre que se usen con responsabilidad. La clave está en comparar diferentes opciones, revisar bien las condiciones y asegurarte de que puedes asumir la cuota mensual sin complicaciones.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué son los préstamos personales y para qué se pueden usar?
Los préstamos personales son una forma de financiación que no requiere aval ni garantía. El dinero que recibes puede utilizarse libremente para múltiples fines, como reformas en el hogar, compra de un coche, viajes, estudios o reunificación de deudas. Su versatilidad es una de las razones por las que son tan populares.
2. ¿Cuál es la diferencia entre un préstamo personal y un crédito?
Aunque muchas personas los confunden, hay diferencias clave. Un préstamo personal te entrega una cantidad fija de dinero que debes devolver en cuotas durante un plazo determinado. En cambio, un crédito suele funcionar como una línea disponible que puedes usar parcialmente y reponer según necesites. Ambos tienen intereses, pero sus estructuras son distintas.
3. ¿Qué intereses tienen los préstamos personales?
El tipo de interés de los préstamos personales puede variar según la entidad y tu perfil crediticio. En España, suelen oscilar entre el 4 % y el 20 % TAE. Para saber cuánto vas a pagar realmente, es importante revisar el TAE (Tasa Anual Equivalente), ya que incluye también comisiones y otros gastos.
4. ¿Puedo conseguir un préstamo personal sin nómina o siendo autónomo?
Sí, es posible obtener préstamos personales sin nómina, aunque las condiciones pueden ser distintas. Si eres autónomo, pensionista o tienes ingresos alternativos, algunas entidades financieras online evaluarán tu capacidad de pago mediante otros documentos, como extractos bancarios o declaraciones de la renta.
5. ¿Cómo comparar préstamos personales para elegir el mejor?
Para elegir el mejor préstamo personal, compara aspectos como el tipo de interés (TIN y TAE), el plazo de devolución, la cuota mensual y si tiene o no comisiones de apertura o cancelación. Utilizar un comparador de préstamos online te ayudará a encontrar la opción más adecuada según tu perfil financiero y tus necesidades.